
Cada nota distinta es una barra de un color determinado, cuya duración es su largo; y su posición en la pantalla, en cuanto a la altura, es su tono.
A su vez, MAMPlayer es una herramienta ofrecida por el creador del MAM para que nosotros mismos podamos oir y ver nuestros archivos MIDI.
A finales del 2007 surgieron en el antes mencionado youtube japonés, videos mostrando canciones reproducidas con el MAMPlayer.
Suena normal, si no fuera porque hicieron algo maravilloso: las barras que representaban la música, también eran usadas para formar palabras y figuras! Sin perder en absoluto el sentido musical. Muchas veces correspondiéndose lo visual con el contexto de la canción.
- Por ejemplo, una canción de Kirby en la cual se puede ver en la 'partitura' a un Kirby dibujado con las mismas notas que componen la canción.
- O la representación de una escena del juego Gradius,

apareciendo junto al famoso código Konami.

- O este video, en donde aparece el título 'Final Fantasy IV' y un chocobo, entre otras cosas.


- Y no podía faltar:

Amo esto.
0 comentarios:
Publicar un comentario